Tu espacio para hablar sobre arte contemporáneo
y artistas vinculados a Extremadura
¿Por qué cuando los y las artistas se marchan de Extremadura para estudiar Bellas Artes casi nunca regresan?
Cuando empecé este proyecto todavía no sabía mucho sobre el mundo del arte, pero sí empezaba a ser consciente de que Extremadura no es lugar para artistas.
Podríamos hablar largo y tendido sobre este tema y posiblemente no encontremos una solución fácil. Al menos, sé que no está en mi mano. Lo que sí podía hacer era crear un lugar en encuentro e intercambio desde el que poder conocer las propuestas que los y las artistas de Extremadura desarrollan independientemente del lugar desde el que trabajen.
Una forma de no perder el vínculo y de crear otros nuevos.
Me decidí por el formato entrevista porque creo que es la forma más directa de conocer a los y las artistas. Y quería que fuera en profundidad, que requiera de una lectura atenta y pueda convertirse en un recurso de consulta. Durante algún tiempo participaron en este proyecto Estela Rubio y Beatriz Pereira.

¡Hola! Soy Montaña
Estudié historia del arte y un postgrado en museografía interactiva y didáctica. Después fui formándome en el campo de la gestión cultural, la comunicación y el marketing digital.
Mi trabajo siempre ha estado vinculado al mundo del arte contemporáneo, desde la comunicación, la gestión cultural o el comisariado.
He colaborado con LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, ARCO Bloggers, CAC Málaga o Foro Arte Cáceres y he participado en varias ediciones del proyecto de arte y género Mujeres mirando mujeres. Desde 2018 formo parte de Woman Art House, proyecto seleccionado en la Bienal Mujeres en Artes Visuales 2020.
Actualmente, me encargo de la comunicación en la Asociación de Amigos del Museo Helga de Alvear.
¿Necesitas ayuda con tu proyecto, tu comunicación o tu exposición?
Escríbeme y buscaremos una manera para hacerlo juntos